• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

LaWebdelTrabajador

Orientación laboral, búsqueda de empleo y gestión laboral.

  • Búsqueda de empleo
  • Gestión laboral
  • Actualidad laboral

Redes sociales: aliadas o enemigas?

Seguro que alguna vez has buscado a alguien en internet o en redes sociales para saber algo más sobre esa persona, pero ¿te has buscado alguna vez a ti mismo?

Redes sociales. Encontrar empleo

Si estás buscando empleo debes mirar con objetividad la imagen que proyectas en las redes sociales. Los seleccionadores cada vez buscan más a los candidatos en internet. No solo buscan en redes sociales como Linkedin en la que mostramos lo mejor de nosotros mismos, sino también en redes como Facebook o Twitter.

Errores más habituales

  • En tus redes das una imagen completamente distinta a la que quieres mostrar a la empresa.
  • Publicas críticas a compañeros de trabajo o a empresas en las que has trabajado.
  • Das muestras de que no te gusta tu trabajo.
  • Te quejas de tu empresa o de tu jefe.

No todo es negativo

En algunas ocasiones lo que encontramos en la red nos sorprende y descubrimos aspectos muy positivos en un candidato que no habíamos visto anteriormente.

Si tienes perfil profesional en las redes sociales, sería muy positivo que incluyeras los enlaces en tu currículum. Demostrarás que verdaderamente te gusta tu trabajo, le dedicas tiempo y estás realmente motivado.

Tanto si estás buscando empleo como si no, registra tu perfil profesional en Linkedin y agrega contactos de tu sector. En Linkedin puedes encontrar muchas ofertas de trabajo que publican directamente trabajadores implicados en los procesos de selección. También, estarás al tanto de las noticias y novedades de tu sector y tendrás la posibilidad de contactar con los responsables de las empresas de forma directa. Además, es una herramienta muy útil para establecer una red de contactos profesionales que te pueden servir tanto en el presente como en un futuro.

Debes buscarte a ti mismo en Google y revisar tus redes sociales. En muchas ocasiones no somos conscientes de la imagen que proyectamos en internet y debemos acostumbrarnos a privatizar. Elige qué contenido quieres que vea todo el mundo y cual sólo quieres que vean tus contactos.  Nunca publiques en la red críticas a una empresa en la que has trabajado. Si lo has hecho una vez, puedes volver a hacerlo.

Las redes sociales nos exponen al mundo, no solo a nuestros amigos y conocidos. Por lo tanto, debemos aprender a utilizarlas bien y ser conscientes de que cada vez más se están convirtiendo en nuestra carta de presentación.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Últimos artículos

  • Baja voluntaria: cómo se realiza y qué consecuencias tiene
  • Proceso de selección real paso a paso
  • Salario bruto y neto: conoce sus diferencias
  • Cómo enviar un currículum por email

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Búsqueda de empleo
  • Gestión laboral
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal