• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

LaWebdelTrabajador

Orientación laboral, búsqueda de empleo y gestión laboral.

  • Búsqueda de empleo
  • Gestión laboral
  • Actualidad laboral

No prepares tus respuestas para entrevistas de trabajo

En internet, podemos encontrar multitud de artículos en los que nos indican cómo tenemos que responder a diferentes preguntas tipo que se supone que nos van a hacer en todas las entrevistas de trabajo. Siento decirte que estudiarse este tipo de artículos no sirve para nada.

La solución para hacer bien una entrevista es mucho más sencilla de lo que piensas.

preguntas entrevista de trabajo

No todos los reclutadores son iguales ni tienen las mismas técnicas

Poniéndome a mí misma como ejemplo, yo no tengo un cuestionario base con preguntas que le hago a cada candidato que entrevisto. Creo que ese tipo de preguntas que están publicadas hasta la saciedad, provocan que el candidato tenga las respuestas preparadas y  las conteste de memoria. A mí eso no me da ninguna información y si noto que la respuesta está estudiada y no es natural, descartaría a ese candidato.

Se da por hecho un perfil que no tiene por qué coincidir con el que se está buscando

Si analizamos las respuestas que se dan como buenas en algunos artículos, tendríamos a un candidato que ha sido y es perfecto en todos los aspectos de su vida y que no tiene personalidad. ¿Quién te dice que estamos buscando a un candidato así?

Depende del puesto de trabajo a cubrir, del entorno de trabajo y de los objetivos de la empresa buscamos una personalidad determinada. Es posible que seas la persona que estamos buscando, pero por intentar ocultar tus errores o tus puntos débiles seas descartado. En función del caso concreto, lo que tú crees que son puntos débiles pueden ser puntos fuertes.

Por ejemplo: te fuiste voluntariamente de una empresa por una oferta mejor. Es posible que en algunos casos te perjudique: están buscando un trabajador conformista y estable. Pero en otros te beneficie: están buscando a una persona inquieta a la que le motiven los nuevos retos.

No ocultes tus errores

Todos cometemos errores, no somos máquinas. Si nos dices en una entrevista de trabajo que nunca has cometido un error no nos lo vamos a creer. Es mejor exponer con franqueza en qué has fallado en tus experiencias anteriores siempre indicando qué has aprendido de ello.

¿Entonces como tengo que actuar en las entrevistas de trabajo?

La respuesta es muy sencilla: confía en ti, sé natural y contesta con sinceridad. Nunca sabrás qué valoramos en cada caso. La fórmula mágica para salir satisfecho de una entrevista es tan simple como ser uno mismo.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Últimos artículos

  • Baja voluntaria: cómo se realiza y qué consecuencias tiene
  • Proceso de selección real paso a paso
  • Salario bruto y neto: conoce sus diferencias
  • Cómo enviar un currículum por email

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Búsqueda de empleo
  • Gestión laboral
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
LaWebdelTrabajador

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!