• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

LaWebdelTrabajador

Orientación laboral, búsqueda de empleo y gestión laboral.

  • Búsqueda de empleo
  • Gestión laboral
  • Actualidad laboral

El paro vuelve a subir en el primer trimestre de 2017

En este primer trimestre del año el paro ha aumentado en 17.200 personas y se han destruido 69.800 empleos según la Encuesta de Población Activa publicada por el Instituto Nacional de Estadística. Actualmente el número de parados es de 4.255.000.

Tasa desempleo

El primer trimestre del año no suele ser bueno para el empleo. El fin de los contratos temporales realizados para la campaña de Navidad provoca todos los años un aumento en las cifras del paro. Este hecho, sumado a que la Semana Santa haya caído en abril, pueden haber contribuido a que en el sector servicios haya 104.800 parados más que en el trimestre anterior.

El paro no ha aumentado más debido a que la población activa ha caído en 52.600 personas. Estas personas han abandonado el mercado de trabajo y no se contabilizan como parados, pero tampoco están trabajando.

Aumentan los hogares con todos sus miembros en paro

La cifra de los hogares en los que todos sus miembros en edad y disposición de trabajar no lo hacen, sigue siendo alarmante. En este trimestre ha subido en 6.900 hogares hasta un total de 1.394.700.

La buena noticia es que en el último año esta cifra se ha reducido en 216.200. Hay un 13,4% menos de hogares con todos sus miembros desempleados que en el primer trimestre del año pasado.

Las mujeres protagonistas en la subida del desempleo

En este primer trimestre del año ha aumentado el desempleo en 21.300 mujeres paradas más que en el trimestre anterior. En cambio, hay 4.500 hombres parados menos. Con estas cifras podemos ver que las mujeres son protagonistas absolutas en este aumento del paro.

El empleo también ha descendido más en las mujeres que en los hombres. 46.500 empleadas frente a 23.400 empleados menos que el trimestre anterior.

Baja el número de autónomos

Los trabajadores por cuenta propia han descendido en 23.800 personas. Las altas cuotas que han de pagar los autónomos mensualmente y la subida en un 8% de la base mínima de los autónomos societarios en enero, pueden haber contribuido a este descenso.

Está prevista para este verano una subida de un 3% de la base mínima de los autónomos. Si se confirma, veremos posiblemente como sigue descendiendo el número de trabajadores por cuenta propia.

evolucion tasa paro

En España, el mercado laboral depende en gran medida del sector servicios. Sobre todo de la hostelería y el turismo. El próximo trimestre se espera que mejoren estos datos ya que se verá el impacto que tiene la Semana Santa y el comienzo de la temporada de verano en el empleo.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Últimos artículos

  • Baja voluntaria: cómo se realiza y qué consecuencias tiene
  • Proceso de selección real paso a paso
  • Salario bruto y neto: conoce sus diferencias
  • Cómo enviar un currículum por email

Categorías

  • Actualidad laboral
  • Búsqueda de empleo
  • Gestión laboral
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
LaWebdelTrabajador

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!